-Piloto americano rescatado en Islas Canarias.
Durante la Segunda Guerra Mundial, el piloto de caza americano, John F. Carr, fue rescatado en mayo de 1944 por dos pescadores en la Costa de Tijarafe, a bordo de una chalana de nombre ‘La Tortuga’. Era piloto de caza con base en el portaaviones y su principal misión era la de cazasubmarinos.
Aquel día navegando en altamar fueron alertados de la presencia de un submarino alemán y seis cazas F4F Wildcat despegaron con la misión de localizarlo y destruirlo. Pero los alemanes del U-BOAT 549 fueron más rápidos y torpedearon al portaaviones, hundiéndolo casi de inmediato. Impotentes de aterrizar en zona aliada, Carr y sus compañeros hicieron lo que pudieron por salvar sus vidas, apurando el combustible, soltando todo el lastre posible y rezando por encontrar alguna costa donde aterrizar. Cogieron direcciones diferentes.
Carr divisó la Isla y la consideró demasiado abrupta para intentar un salto en paracaídas, por lo que optó por consumir el poco combustible que le quedaba y amerizar, lo más suavemente posible, cerca de la Costa. A lo lejos, divisó una piedra plana y se dirigió, exhausto, hacia ella. Allí, se despojó de parte del uniforme…y esperó. A la mañana siguiente, vio como a lo lejos se acercaba una pequeña barca con dos hombres a bordo, que le hacían señales con los brazos. Tras unos minutos en que intentaron explicarse, le ayudaron a subir a la embarcación y le llevaron a tierra. Después de darle de comer y beber, le llevaron ante la Guardia Civil española. A caballo le trasladaron entonces hasta Argual, donde se encontraba el Regimiento 133 del Ejercito Español, y donde se encontró con la primera persona que hablaba en inglés.
John Carr pasó diez días en la Isla, donde se le permitía convivir con los lugareños, dar paseos y escuchar la radio mientras era debidamente atendido y alimentado. Después, le trasladaron a Tenerife con escala en Gran Canaria y Cádiz, hasta llegar a Gibraltar, donde los americanos tenían su base.
Solo dos de los pilotos que aquel día despegaron del portaaviones sobrevivieron. Los 75 ocupantes del U-BOAT 549 corrieron peor suerte y perecieron en el Atlántico.
CArr fue el único piloto americano rescatado en todo el territorio nacional, se licenció y se graduó posteriormente en la Facultad de Derecho de Harvard, realizando su vida laboral en la industria aeroespacial, jubilándose como vicepresidente de la junta directiva de Grumman Corporation, la misma compañía que había desarrollado el caza F4F Wildcat con el que amerizó en la costa palmera.
John Carr falleció en mayo de 2018, 74 años después de aquel mayo del 44 en que pudo haber perdido la vida en aguas de La Palma, pero que sobrevivió gracias, primero a su pericia y después a la bondad de sus rescatadores.
La familia del piloto donó en 2018 dono al Museo Naval del Barco de La Virgen en Santa Cruz de La Palma, el chaleco salvavidas con que el piloto llegó a Tijarafe.